La supremacía española

La eliminatoria del Real Madrid parecía algo más complicada, los Spurs habían pasado por encima de los dos cuadros milanistas y tenían a la sensación de la temporada, el galés Bale. Pero todos (incluído yo) nos dejamos llevar por el gran inicio de temporada del conjunto inglés y por el romanticismo de esos jugadores jóvenes y maravillosos que tanto gustan en los blogs. Todo ello cuando no pasaban por un buen momento con Bale lesionado, Lennon un tanto apagado y Modric sin la determinación que parecía iba a tener tras la Euro 2008. Un equipo que tiene indicios de, pero que no termina de dar el salto y creerse que puede ser grande, quizás por la abundancia de jugadores de primer nivel y ninguno TOP.
La eliminatoria del Barça parecía ser fácil hasta que los grandes analistas futbolísticos empezaron a advertir de los brasileños del Shaktar, aunque pocos se percataron de que Fernandinho, uno de los grandes valedores en la UEFA de 2009 llegaba tras una grave lesión y no parecía que fuese a ser tan determinante como en aquella final. Aún así parecía que podían plantar cara al mejor equipo de fútbol de la historia en cuanto a juego colectivo, todo ello hasta que a su defensa le vino una pájara tremenda en el Camp Nou. Y eso sin ser un partido grandioso del Barça, pero sí que se notó quienes son nivel TOP y quienes primer nivel.
¿Esto no lo había escrito antes? Sí, y parece que ha sido un factor determinante en ambas eliminatorias.
El fin de los billetes
Otra vez, como siempre, el sueño de Abramovich

Enfrente nos encontramos a un United que parece perenne y que debe conocer el secreto de Peter Pan a la perfección. Si miramos al equipo que se hizo con la Champions hace 2 años vemos que ni Ronaldo ni Tévez están, dos piezas angulares, pero aún así persisten ahí. Parecía que les iba costar la Premier pero se están paseando y ese dominio lo ha demostrado en la eliminatoria inglesa. Un Van der Sar que se retirará en la cumbre les permitió seguir vivos en el Bridge y la dupla Chicharito-Rooney les da un plus en ataque, ese plus que parece haber recuperado Giggs, caso aparte el del galés. En definitiva, una eliminatoria que viene a confirmar lo visto en la Premier y también a reafirmar las líneas decadente y continuista de "blues" y "red devils".
La sorpresa
Sí, Raúl y su Sch

Caso aparte es el del Inter, ¿cómo un equipo capaz de ganarlo todo ha llegado a este punto?. ¿Tan bueno es Mourinho?¿Tanto se han relajado los jugadores?. Todas ellas son dudas que quizás afirmemos la mayoría, pero no me lo creo. Algo debe pasar en un Inter que ha sido pésimo, lamentable y bochornoso en la eliminatoria ante los alemanes. Sin duda su defensa y su creatividad en medio campo han quedado ridiculizadas, y no precisamente ante un transatlántico. Caso similar al del Chelsea, pero seguramente algo más duro, de la gloria a nada en apenas 10 meses. Otro equipo que debe regenerarse y otra eliminatoria sentenciada antes de tiempo.
En definitiva, 4 eliminatorias, 1 con 30 segundos de suspense y conclusiones claras y tajantes, Madrid y Barça por encima del resto, Chelsea e Inter en fin de ciclo, Schalke sorprendente y Champions descafeinada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario